Es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por ideas de grandeza, necesidad constante de admiración y falta de empatía.
¿Cuáles son los rasgos del Trastorno Narcisista de Personalidad?
Las personas con Trastorno Narcisista de Personalidad adoptan actitudes soberbias, arrogantes y de desprecio hacia los demás, a menudo considerándolos las causas de sus problemas. Se creen que son personas especiales y únicas y esperan recibir aprobación y elogios por sus cualidades superiores. Se desconciertan y enfadan cuando no reciben los elogios y presentan una tendencia a rumiar sobre esta falta por parte del otro.
Tienen tendencia a reaccionar a las críticas experimentando ira por un lado y vergüenza por el otro. Presumen que tienen que frecuentar o piensan que podrían ser entendidos solo por personas especiales, prestigiosas o de alto estatus social o intelectual. Esto, junto con la falta de sensibilidad a los deseos y necesidades de los demás, a menudo les lleva a la explotación y manipulación de las otras personas. Por lo general, estos individuos carecen de empatía, y se muestran incapaces de reconocer los sentimientos y necesidades de los demás o de identificarse con ellos.
¿Cuáles son las consecuencias de tener un Trastorno Narcisista de Personalidad?
Estados depresivos por:
- ruptura de relaciones sentimentales, familiares o de amistad
- falta de reconocimiento en el ámbito profesional
- sentimientos de insatisfacción con la propia vida
- por pérdidas o fracasos que disminuyen la sensación de grandeza
- Abuso de drogas y alcohol
- Rabia y agresividad verbal y física
- Profundo sentimiento de vacío
Ansiedad social por hipersensibilidad al juicio de los demás
Abuso de drogas y alcohol
Rabia y agresividad verbal y física
Profundo sentimiento de vacío
Posibles causas del Trastorno de Personalidad Narcisista:
- Causas genéticas
- Problemas en el apego o en las relaciones con los padres en la infancia tales como: padres distantes o no disponibles, falta de empatía de los padres, excesivo énfasis de la familia en valores como estatus social, poder o riqueza.
¿Cuáles son los rasgos del Trastorno Narcisista de Personalidad?
- Actitudes de superioridad hacia los demás como: soberbia, arrogancia y desprecio.
- Creencia de ser personas especiales y únicas.
- Expectativa de recibir aprobación y elogios por sus cualidades superiores.
- Tendencia a reaccionar a las críticas experimentando ira por un lado y vergüenza por el otro.
- Tendencia a frecuentar solo personas de alto estatus social o intelectual.
- Insensibilidad a los deseos y necesidades de los demás.
- Tendencia a la explotación y manipulación de las otras personas.
- Falta de empatía, incapacidad a reconocer los sentimientos y necesidades de los demás o de identificarse con ellos.
Los trastornos de la personalidad son principalmente problemas con la identidad propia y el funcionamiento interpersonal. Si reconoces alguna de estas características o rasgos en ti o en tus familiares no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Raffaele Tuccillo, psicólogo y terapeuta.